lunes, 26 de noviembre de 2007

“Intercambio Imposible" en el Centro de Artes Omar Carreño

Reportaje tomado del sitio web del diario Nueva Prensa.... Chequea el original en esta direccion:
http://nuevaprensa.info/content/view/3527/2/


“Intercambio Imposible" en el Centro de Artes Omar Carreño Imprimir E-Mail
Escrito por Redacción
domingo, 25 de noviembre de 2007

Homenaje a Juan Loyola

Participan Carlos Ayesta, Zeinab Bulhossen, Pedro Brito, Isbelia Castillo, Iván Estrada, Candelaria Ferreira, entre otros artistas

Image
Un homenaje a Loyola
Nueva Esparta.- El pasado domingo a las 11 de la mañana, se inauguró la muestra "Intercambio Imposible", en el Centro de Artes Omar Carreño, ubicado en La Asunción, con el apoyo de la gobernación del estado a través del Iacene y empresas privadas.

Fotos: Cortesía

La muestra parte de una propuesta de Blanca Urosa, "Inicialmente llevó el nombre Proyecto Bandera, quise hacerle un homenaje a Juan porque la vigencia de su discurso en estos momentos era pertinente".

-¿Por qué Intercambio Imposible?

- Porque el alma de un país va más allá de sus símbolos y eso no lo puedes intercambiar. Es posible intercambiar todo en esta sociedad de consumo y pudiésemos pensar que en estos momentos en que la bandera es de uso masivo, que está impresa en prendas de vestir y en muchos objetos, se banalizó, pero hay un aspecto que nunca se podrá banalizar y tiene que ver con nuestra identidad. Cuando nosotros vemos este tricolor inmediatamente sucede la conexión con el alma, del ser de aquí. Nuestra bandera nos une y nos separa, pero es un intercambio imposible.

-¿Cómo fue la selección de los artistas y el material para el proyecto?

- Yo recogí en una muestra fotográfica, imágenes de los diarios de Juan y comencé a buscar artistas que habían trabajado con la bandera, no fueron obras hechas para esta exposición, hay muchísimos artistas que debieron estar también en esta exhibición, espero que se integren más adelante. No hay obras pictóricas de Juan Loyola. El proyecto original comprendía la parte de la muestra plástica de pintura, pero por cuestiones de comunicación y logística no se pudo dar.

- ¿Quiénes participan en la muestra?

- Los artistas que participan son: Carlos Ayesta, Zeinab Bulhossen, Pedro Brito, Isbelia Castillo, Iván Estrada, Candelaria Ferreira, Peggy González, Alexis Gorodine, Amarilis Hannot, Gladys Medina, María Elena Núñez, Majob Parabavis, Beatriz Peñin, Antonieta Sosa y yo.

-¿Como definirías la obra de Juan Loyola?

- Él fue un poeta, es lo que yo llamo poesía en acción, digamos que el hilo que lo traspasa todo es la poesía ,y la fuerza de su trabajo es justamente lo que es el arte de acción y la relación vida-arte. Su trabajo pictórico le permitió la autogestión, esas pinturas no se pueden ver aisladas, son parte de un proyecto, una estrategia. El tuvo una visión que hasta ahora no hemos tenido ninguno de los artistas.

Tenga en cuenta

Image
Blanca Urosa en la presentación del homenaje

No hay comentarios: